Si dedicarse al Business to Business (B2B) es difícil de por sí, hacerlo en una empresa enfocada principalmente al mercado Business to Consumer (B2C) requiere una buena dosis de heroísmo. Las dos mentalidades son completamente diferentes. Hacer malabares con ambos simultáneamente presenta varios desafíos importantes que las empresas deben superar para tener éxito.
Las empresas B2C se enfocan en satisfacer las necesidades de los consumidores –o, en ocasiones, crear esas necesidades– a través de un determinado producto o servicio, a un precio y a través de un canal y promoción dedicados. Por el contrario, las empresas B2B deben detectar problemas en sus empresas clientes y ofrecerles soluciones que supongan un claro valor añadido para ellas.
Los dos enfoques de los clientes también son diferentes. En el ámbito B2C, el negocio refleja cuán buenas son las estrategias de marketing y comercialización de las empresas. Sin embargo, para las empresas B2B, su negocio refleja su organización, confiabilidad y capacidad para minimizar los riesgos para los clientes que realmente toman la decisión de trabajar con ellos.
Esa actitud al juego fue lo que lo convirtió en uno de los más grandes jugadores de la historia de la NBA. Incluso antes de su trágico fallecimiento en 2020.
La entrada de Bryant en el equipo les hizo volver brillar y caló hondo en un sentimiento nostálgico en ‘The Redeem Team’, gracias a su tenacidad y sus arduos entrenamientos, les sirvió para liderar a sus compañeros para enseñarles el camino para volver a la gloria en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
En este vídeo podemos ver a un líder (Kobe Bryant), por medio de su figura, como transmite al equipo a través de su cultura, el esfuerzo y determinación hacia sus metas y objetivos, y de una manera clara vemos como sus compañeros, arrastrados por un efecto dominó empiezan a entrar parte de estos hábitos, creando una gran diferencia en el equipo.
Este es un claro ejemplo de cómo la cultura es una gran herramienta para poder sacar el máximo potencial de nuestros equipos y poder marcar la diferencia en cualquier ámbito. También a nivel empresarial, las empresas y su cultura, su manera de hacer y el compromiso de las personas con la organización marcarán la diferencia, un rasgo que nuestros clientes siempre detectaran y valoraran, porque les generará la confianza que precisan para trabajar con nosotros.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
By clicking “Accept All Cookies”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.